viernes, 24 de junio de 2016

REPORTAJE SOBRE LOS CELOS

https://www.youtube.com/watch?v=LlJkQ-AEJ90

OPINIÓN SOBRE LOS CELOS

https://www.youtube.com/watch?v=UD43Da1PucY

TODOS TENEMOS CELOS



Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo o alguien que considera como suyo, se le denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilidad de que la persona que amamos, o nos interesa le preste más atención a otra que a nosotros, aunque también existe la posibilidad que se sienten celos, por el éxito que logre una persona, ya que tu quisieras tenerlo.



Los celos por lo general, nos hace cuidar más a la persona que amamos o proteger mas el objeto del cual sentimos celos, por ejemplo: “Jeremy es muy celoso con su trabajo, no deja que nadie la ayude” o “Aracely es muy celosa con sus amigas, no les gusta que ellas se junten con otras chicas porque sienten que la van a dejar de lado”, “Junior está muy celoso de su hermano pequeño, ya que como recién a nacido todos se toman fotos con el” o “mi novia es muy celos, no le gusta que salga sin Ella”. En realidad los celos, son algo normal que todos en algún momento hemos sentido, pero últimamente estamos viendo en las noticias que los celos se tornan patológicos.
Para que esto se vuelva patológico, el celoso muestra un comportamiento extremo donde se ven actitudes de desconfianza, vigilancia, temor, que suele estallar en ira cuando ve que la relación corre peligro o que la persona que tienes a tu lado está cansada de estas actitudes .es ahí cuando el celoso patológico saca a relucir su comportamiento real, muchas veces amenazando a su pareja o matándola, lo mismo ocurre con algunos niños que huyen de sus casa porque tienen celos de algún hermano, o de personas que se matan porque tienen ellos de sus trabajos, sin duda estas personas necesitan un tratamiento urgente. Cuando nos demos cuenta que a nuestro lado tenemos a una persona así que llega a los celos extremos, lo más conveniente es llevarlo con un especialista que lo ayude a mejorar este problema, como dicen uno siempre debe de darse cuenta con quien está y sobre todo estar alertas.


miércoles, 15 de junio de 2016

EL TRIUNFO SOÑADO




Describir el momento exacto cuando el árbitro Cunha pitó el final del partido se me hace imposible.
Habíamos derrotado a Brasil después de 41 años, no sólo era eso, sino lo habíamos eliminado de la Copa América Centenario, además terminamos primeros en nuestro grupo y estábamos en los ojos del mundo.


Si fue mano o muslo solo Raúl Ruidíaz lo sabe. Lo único que sí  se sabe es que todos los peruanos gritamos ese 'Gooooooooooooooool' como si fuera la anotación que nos dé la Copa del Mundo.
Ese grito desahogado de todos era el reflejo de que ya nos tocaba un momento así. El pueblo peruano merecía eso. Tantas veces tan cerca y no lo habíamos logrado que POR FIN se había dado y de qué manera.




La emoción que tenía en ese momento era algo que nunca había sentido en mis 22 años de vida.  Lloré, grité y reí sorprendentemente esas tres cosas hice.
En particular soy de esas personas que no refleja muchos sentimientos. Soy de esas que solo sonríe, pero cuando juega la selección eso cambia.

Grito, aliento y sufro. Todo eso es lo que hago mientras veo un partido de la selección peruana.

Lo único que podría pedir a este equipo es que sigan dándonos alegrías.  NOS  LAS MERECEMOS.
Que ellos sigan dejando todo en la cancha, que no se den por vencidos, si pudimos con Brasil porque no con Colombia este viernes por los cuartos de final de la Copa América.
Darnos otra alegría sería algo grandioso que sueño y creo que este equipo puede seguir logrando.

lunes, 6 de junio de 2016

ILUSOS



¿Aún tienen la esperanza de que Perú vaya al Mundial? Déjenme decirles algo JAJAJAJAJA. Soñar no cuesta nada amigos. 

Es que no entiendo ni entenderé porque las personas creen en eso. ¿En que mente cabe? Ah sí ya lo sé, en la mente de muchos peruanos que aún sueñan con eso. A todos ellos les diré algo: Si Marcos tuvo la esperanza de ver a su mamá otra vez y lo logró porque perder la esperanza de que Perú vaya al Mundial. 

Yo sé, yo sé que ahora muchos me dirán que soy un antiperuanao, que como puedo hablar así de mi propio país pero ¿qué dije de malo? No dije nada malo SEÑORES, que yo sea realista y objetivo y ustedes no es su problema. 

El amor que le tienen muchos a la selección peruana lo describiría con esta frase más pierdes más te quiero y más te apoyo. 

Parece que el peruano ya está acostumbrado a esto. Las derrotas son como el pan de cada día. Pasan siempre pero uno ya está acostumbrado a esto. 

¿4 fantásticos? ¿Con Benavente iremos al mundial?

Eso es tan falso como si la profesora Ontaneda de la UJBM enseñe matemática, química y física en el colegio San Felipe o la Bausate tenga un campus como tiene la católica o la Usil.